La otra cara de las discotecas, DROGAS

Cada vez son mayores las cifras de consumo de droga entre los jóvenes, cada vez su consumo se generaliza,  cada vez son mayores los casos de adicción, cada vez son mayores los casos de trastornos en la salud, cada vez son mayores las muertes por sobre dosis... Las imágenes no son suficientes... ¿A qué esperas para reaccionar?
Es preocupante el número de jóvenes que cada vez, con más frecuencia, consumen sustancias tóxicas. Además, no es extraño encontrar casos de jóvenes que aseguran tomarlas para sentirse eufóricos y pasarlo bien aún sabiendo las consecuencias que ésto conlleva.
Para aquellos que tienen duda de los efectos que produce me he dedicado a investigar sobre el tema con la intención de prevenir ya que nunca sobran las advertencias.
Para empezar, hay que establecer una diferencia entre drogas blandas y drogas duras. Se entiende por drogas blandas aquellas que no se relacionan con muertes, violencia y no se ha demostrado que produzca adicción física. Entre ellas destacaría la marihuana o el hachís (Cannabis) una de las drogas más extendidas entre los jóvenes.
En el caso de las drogas duras ésto varía ya que su consumo produce en muchos casos adicción y actitud violenta además de estar ligada a muchos casos de delitos y agresiones a terceros. Es el caso de la heroína, anfetamina, morfina, etc.
Cabe hablar de la drogadicción o también llamada toxicomanía, uno de los grandes problemas derivados de ésta sustancia ilícita.
La drogadicción consiste principalmente en una adicción física y/o psicológica a raíz de un consumo continuado de éste tipo de sustancias que va en aumento progresivamente.
Los principales problemas derivados:
El mayor                      peligro es que su uso se expone al organismo a un sobreesfuerzo                      y afecta las funciones básicas del cuerpo.
Algunos de los efectos más graves  -sobre todo                      con su uso prolongado y habitual o en grandes dosis- son temblores,                      pérdida de coordinación, daño en los riñones y otros tejidos                      internos, psicosis, manía persecutoria, desnutrición, fiebre                      alta o insuficiencia cardiaca, etc.
Además, después de que se ha disipado                      la estimulación o durante el doloroso síndrome de abstinencia                      se produce depresión severa y cansancio.
Cabe resaltar que su uso                      es ilegal, excepto en algunos países donde la medican para                      situaciones de narcolepsia en dosis controladas.

0 comentarios:
Publicar un comentario